
¿Cuánto cuesta la instalación de placas solares?
Según los componentes, las características de la superficie o la comunidad autónoma donde se vaya a realizar la instalación, el precio de placas solares para el autoconsumo puede variar. Por eso, desde Solsystems te ofrecemos toda la información sobre el coste y la financiación de su instalación en este post.
Todo el mundo quiere ahorrar en su factura de la luz, y disponiendo del sol como fuente de energía gratuita, es probable que se te haya pasado por la cabeza la idea de realizar una instalación de paneles solares.
Pues bien, el presupuesto, como ya hemos mencionado, puede variar según algunos factores. En el caso de uso residencial, el precio de las placas solares puede partir de entorno a 5.000 o 6.000 euros.
Si estás interesado en este tipo de sistemas, puedes pedir presupuesto para su instalación sin ningún compromiso y estaremos encantados de ayudarte a resolver cualquier duda.
En SolSystems entendemos que te preocupe cuál sería el precio para las placas solares y cuál sería su inversión inicial, por eso hemos preparamos este artículo para detallarte cuánto cuesta instalar placas solares y qué subvenciones o ayudas económicas existen hoy en día para ello.
Tabla de contenidos
¿Qué debes saber antes de instalar paneles solares?
Para instalar placas solares debes de tener en cuenta una serie de aspectos y pasar por las siguientes fases para garantizar el mayor rendimiento de tu equipo:
- Una empresa de instalación profesional y certificada deberá acudir al lugar donde se quiere llevar a cabo la instalación para examinar si se cumplen con los requisitos técnicos necesarios para hacer posible la instalación.
- Si la empresa instaladora garantiza la instalación de las placas solares, se llevará a cabo un análisis para colocar los paneles de la forma más rentable, ya que hay muchos factores que intervienen en su funcionamiento.
- Una vez se haya completado el plan de instalación, es fundamental solicitar todas las licencias, trámites administrativos y permisos para la instalación. Por regla general, la propia empresa instaladora contratada se encarga de este tipo de gestiones.
¿Cuál es el precio de las placas solares?
Solo el precio de las placas solares puede suponer hasta un 40% del presupuesto total de la instalación.
Precio de las placas solares: potencia
Uno de los aspectos que intervienen en el precio de las placas solares es la potencia de las mismas, aunque también afecta el tipo de panel para la instalación. Pero centrándonos en la potencia, los precios de las placas solares son:
- Placas de 455Wp para uso residencial el precio oscila entre 180 y 220 euros más IVA por placa
- Placas de 540Wp para uso industrial el precio oscila entre 208 y 240 euros más IVA por placa
Al final, el precio de las placas solares se adaptará a las necesidades específicas de cada usuario.
Precio de las placas solares: tipo de instalación
Por un lado, está el precio de la mano de obra, el cual detallaremos un poco más adelante, pero este varía según el tipo de instalación:
- Instalaciones conectadas a la red: Este es el tipo de instalación más común. En estos casos los sistemas funcionan por medio de una conexión a la red eléctrica.
- Instalaciones fotovoltaicas aisladas: Este tipo de instalación se emplea para abastecer electricidad a inmuebles que no disponen de red eléctrica. Es recomendable que se disponga de generadores de apoyo, ya que puede haber días en que la radiación solar no sea suficiente.
¿Qué incluye un presupuesto para instalar placas solares?
El coste de otros materiales como cableado, baterías solares, inversor, etc. y de la mano de obra son importantes a tener en cuenta para los presupuestos de instalación, además del precio de las placas solares.
Por ese motivo, te presentamos cuáles son los costes de cada elemento que interviene en el proceso de instalación para lograr una aproximación a tu presupuesto total:
- Teniendo en cuenta la potencia, la calidad y el tipo de panel que se vaya a instalar, el precio de las placas solares puede oscilar entre los 120 y los 300 euros por unidad. Ahora bien, la cantidad de paneles depende del espacio disponible, los kilovatios pico, la eficiencia de la placa, etc.
- Otro material fundamental para la instalación es un inversor, este se encargará de la transformación y la adecuación de la energía generada para que pueda utilizarse y que tiene un coste de entre 400 euros y más de 1.600 euros.
- Otro tipo de dispositivo esencial para este tipo de instalaciones son las baterías solares. Las cuales almacenan la energía que sobra y pueden ser de varias clases: baterías AGM (perfectas para instalaciones pequeñas), baterías monoblock, baterías de litio (funcionales, pero altos precios) y baterías estacionarias (instalaciones para consumo continuo).
- Otros elementos a tener en cuenta para conocer un presupuesto total de una instalación de placas solares son el contador bidireccional, el cableado, la estructura de soporte o el regulador de la carga. Para hacerte una idea, solo la estructura ronda desde los 400 euros hasta los 1.000 euros.
- Por último, para garantizar un sistema eficaz y eficiente es imprescindible que los equipos sean instalados por profesionales experimentados, como nuestro equipo de profesionales de SolSystems avalado por sus últimos trabajos realizados. Por ello, la mano de obra para una instalación de este tipo suele suponer entre 600 euros y más de 1.200 euros.
¿Qué subvenciones y ayudas económicas existen para la instalación de placas solares?
Las ayudas y subvenciones económicas que existen para apoyar el precio de las placas solares se dividen en tres categorías:
- Bonificación del Impuesto por Bienes inmuebles (IBI) de hasta un 50% y del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) de hasta un 95%.
- Deducciones del Impuesto de la Renta (IRPF) de hasta un 20%.
- Subvenciones locales o autonómicas.
En referencia a este último, muchas comunidades autónomas proporcionan ayudas y subvenciones para la instalación de sistemas de energía solar. Por lo que si estás interesado en uno de esos sistemas, pero la inversión inicial es demasiado alta, te animamos a que te informes.
Para ello, en el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) aparecen cuáles son los puntos de información de cada comunidad autónoma para atender las dudas y ofrecer ayuda en materia energética.
Gobierno de España: programas de subvenciones para instalaciones fotovoltaicas 2022
El Gobierno de España aprobó una serie de subvenciones para promover la instalación fotovoltaicas para el período 2021 – 2023:
- Programa de incentivos 1: Autoconsumo y almacenamiento en el sector servicios.
- Programa de incentivos 2: Autoconsumo y almacenamiento en otros sectores productivos, como la industria o el agropecuario.
- Programa de incentivos 3: Incorporación de almacenamiento en autoconsumos existentes en sectores económicos.
- Programa de incentivos 4: Autoconsumo y almacenamiento en el sector residencial, el sector público y el tercer sector.
- Programa de incentivos 5: Incorporación de almacenamiento en autoconsumos del sector residencial, sector público y tercer sector.
- Programa de incentivos 6: Climatización y agua caliente sanitaria obtenida con renovables en el sector residencial.
¿Merecen la pena las instalaciones fotovoltaicas?: ventajas y desventajas
La energía solar proporciona múltiples ventajas no solo para los usuarios de paneles solares, sino también para el medioambiente y el planeta. Las principales o las ventajas más destacables son el ahorro en la factura de la luz y el uso de energía sostenible y respetuosa con el medioambiente.
No obstante, existen numerosas ventajas, algunas de ellas son:
- Uso de energía no contaminante y de carácter renovable.
- Ahorro energético, reflejado también en la factura de la luz. Además, existe una posibilidad de obtener descuentos en la factura con la venta de excedentes como consta en la normativa de placas solares.
- Podrás aplicar a subvenciones económicas para el autoconsumo, con unos beneficios en tu instalación de hasta el 95%.
- Una forma de aportar tu granito de arena contra el cambio climático.
- Crea empleos locales por medio de una actividad ética.
Por otro lado, las instalaciones fotovoltaicas pueden presentar algunas desventajas como:
- Energía intermitente, puesto que depende del clima y otro tipo de condiciones ambientales.
- La inversión inicial puede ser elevado. Sin embargo, esta desventaja puede estar apoyada y respaldada por las subvenciones y ayudas que se ofrecen para las instalaciones de autoconsumo.
- Hoy en día, no todos los lugares son aptos para instalar paneles solares, puesto que existen motivos técnicos y ciertas características, como la orientación de la superficie hacia el sol, que pueden obstaculizar el buen rendimiento de los sistemas.
Si ahora que ya conoces toda la información sobre el precio de las placas solares, su instalación y las subvenciones y ayudas económicas que existen hoy en día, estás interesado en realizar una instalación de paneles solares, te recomendamos que te pongas en manos de profesionales.
Desde SolSystems te garantizamos un estudio previo y una instalación profesional para alcanzar el máximo rendimiento. Además, nuestros profesionales realizarán un seguimiento, análisis y monitorización para optimizar la producción de energía.
No lo dudes más, solicita tu presupuesto totalmente gratuito y sin compromiso.